Formulario de contacto 1

Comparte esto, por favor

Tu nombre [text* your-name autocomplete:name] Tu correo electrónico [email* your-email autocomplete:email] Asunto [text* your-subject] Tu mensaje (opcional) [textarea your-message] [submit «Enviar»] [_site_title] «[your-subject]» [_site_title] De: [your-name] [your-email] Asunto: [your-subject] Cuerpo del mensaje: [your-message] — Esto es un aviso de que se ha enviado un formulario de contacto en tu web ([_site_title] [_site_url]). [_site_admin_email] Reply-To: [your-email] … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

91. 2 relatos sobre políticos y elecciones: Ambrose Bierce y Emilia Pardo Bazán

elecciones políticas, relatos, Pardo Bazán, Ambrose Bierce
Comparte esto, por favor

Aprovechando que en unos días (el 23 de julio de 2023) son las Elecciones Generales en España, comparto con vosotros dos relatos de dos grandes autores que abordan esta temática: Ambrose Bierce y Emilia Pardo Bazán. Y a modo de entradilla, incluyo las definiciones que el irónico Bierce les daba a las palabras «político» y … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

90. Corregir una novela o corregir un libro de relatos. ¿Qué es más sacrificado?

Comparte esto, por favor

Sigo reflexionando sobre el oficio del corrector de estilo. Hoy comparto mi impresión sobre la corrección de dos manuscritos «a priori» similares: una novela y un libro de relatos. Tienen la misma extensión y el nivel de redacción es similar. Sin embargo, uno de ellos, por mi experiencia, conlleva más trabajo. ¿Por qué? Lo explico … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

88. La reina Isabel II de Inglaterra ha muerto. 5 consejos de redacción

la reina Isabel II ha muerto, 5 consejos de redacción
Comparte esto, por favor

Ahora que la reina Isabel II de Inglaterra ha muerto, damos 5 consejos de redacción con la monarquía como temática. 5 consejos que abordan la grafía correcta que debemos usar para encarar este tema. Podéis leer el post en Corrección y Estilo: https://www.correccionyestilo.com/reina-isabel-inglaterra-ha-muerto/ Sígueme en mi canal de YouTube: 5 consejos de redacción para escribir … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

87. Relato autobiográfico: De vuelta a casa

Francisco Rodríguez Criado, relato autobiográfico
Comparte esto, por favor

«De vuelta a casa», relato autobiográfico de Francisco Rodríguez Criado. Una narración sobre la época en la que era joven y conducía un viejo Renault 5. Si quieres, puedes leer el relato «De vuelta a casa» en Narrativa Breve: https://narrativabreve.com/2022/06/vuelta-casa-rodriguez-criado-relato.html Francisco Rodríguez Criado es escritor y corrector de estilo. Otros podcasts: Literatura.fm https://literatura.fm Libros.fm https://libros.fm … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

86. Las 10 faltas de ortografía más comunes en los jóvenes

faltas de ortografía más comunes entre los jóvenes
Comparte esto, por favor

La mítica editorial Cuadernos Rubio (¿quién no los ha usado alguna vez en el colegio?) ha hecho un listado con las que son, según ellos, las 10 faltas de ortografía más habituales entre niños y adolescentes. Comento cuáles son esas 10 faltas de ortografía y doy algunos trucos, a partir de ejemplos, para sortearlas. Enlaces … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

85. ¿Se puede empezar a ser escritor a partir de los 50 años?

Comparte esto, por favor

«¿Se puede ser escritor a una mediana edad, es decir, a una edad en la cual no esperaríamos que a nadie se le ocurriese la idea de cambiar de profesión? O, dicho de modo más preciso: ¿Se puede llegar a ser buen escritor si se ha empezado en estas lides, por ejemplo, a los cincuenta, … Sigue leyendo

Comparte esto, por favor

84. Otra forma de contar un cuento | Tan amigos (Mario Benedetti)

tan amigos, relato, Mario Benedetti
Comparte esto, por favor

En este relato, “Tan amigos”, el escritor uruguayo Mario Benedetti nos ofrece otra forma de narrar una historia, algo que comentaremos al final de la historia.

Lo que sabemos por ahora es que dos amigos quedan un día de mucho calor en una cafetería para solucionar un conflicto latente entre ellos…

Comparte esto, por favor

83. Relato de supervivencia: Autofagia (Carlos Aponte Rodríguez)

relato de supervivencia, Carlos Aponte Rodríguez
Comparte esto, por favor

El escritor venezolano afincado en Almería, Carlos Aponte Rodríguez, nos ofrece un relato de supervivencia, en el que el personaje narrador se enfrenta a una circunstancia de vida o muerte en el interior de una cueva.
Un cuento que no dejará indiferente a nadie.

Comparte esto, por favor