#3 ¿Podar los textos nos hace mejores escritores?

Comparte esto, por favor

podar textos

En principio, aligerar un texto de información redundante, limarlo de asperezas lingüísticas o sanearlo de una adjetivación excesiva se antojan fórmulas condenadas al éxito. El asunto está en saber detectar cuál es la información redundante, cuáles son las asperezas lingüísticas y cuáles los adjetivos que sobran.

A Borges le preguntaron qué opinaba sobre Cien años de soledad, de García Márquez, y dijo, muy rotundo, que a la novela le sobraban cincuenta años. Esta maldad –como todas las suyas– es ocurrente e incluso divertida, pero sospechamos que el escritor argentino se equivocaba: si redujéramos a la mitad la extensión de Cien años de soledad, me temo que perderíamos la esencia de la que está considerada por millones de personas una de las mejores novelas del siglo XX. (¿Se podría aligerar la onda expansiva de la prosa del Gabo y reducirla a su mínima expresión? Sí, claro. La pregunta es: para qué).


Leer el texto

Narración: FRC

Libros de Francisco Rodríguez Criado en Amazon

 

Comparte esto, por favor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.