Eleazar, primero pastor de ganado y después pastor de almas, es un hombre tan íntegro como rígido. Imbuido de un poderoso fervor religioso (no exento de dudas sobre cuál es la religión verdadera: ¿El protestantismo?, ¿el catolicismo), se echa la familia a cuestas y en plena hambruna abandona su Irlanda natal para emigrar a Estados Unidos. No es solo el hambre lo que pretende dejar atrás, también le aflige un oscuro suceso personal, impropio de una persona como él (suceso que desde luego no procede revelar aquí).
Como si de un western se tratara, Eleazar ha de cruzar las vastas extensiones del oeste americano subido a una carreta conducida por sus caballos. Pero Eleazar o El Manantial y la zarza, de Michel Tournier, está lejos de ser una novela del oeste, pese a que blancos aventureros e indios exploradores no faltan. La novela narra un viaje, una epifanía en la que el cabeza de familia se cree una revisión de Moisés en su travesía por el desierto. Y como el propio Moises, él, Eleazar, un hombre pobre y modesto que ha elegido por esposa a una mujer tullida, ha de optar entre la zarza o el manantial, entre lo divino y lo terrenal, o lo que es lo mismo: entre el dictado de Dios y las necesidades de su mujer e hijos.
Música de fondo: SATURN by onlymeith (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Blake
¿Te interesa la obra de Michel Tournier? Puedes comprarla aquí