#9 La censura literaria

Comparte esto, por favor

censura literaria

En mayor o en menor medida, siempre por razones peregrinas, la censura se ha cebado con la literatura desde tiempos inmemoriales. Sobre la censura literaria ha escrito precisamente María Carvajal, autora de este breve repaso, en el que cita algunos libros emblemáticos que fueron castigados –y de paso los lectores– por los poderosos más intolerantes.

«Desde tiempos remotos son muchas las obras que han sido censuradas o prohibidas. Actualmente, la libertad de expresión y publicación es un derecho en los países desarrollados. Por otra parte, el acceso a internet hace que hoy en día sea muy fácil encontrar la información que buscamos incluso aquella que, en principio, pudiera estar censurada. Sin embargo, las leyes y la tecnología no siempre han estado al alcance de todos y, por diversos motivos, la lectura de determinados libros ha estado terminantemente vetada en épocas concretas en países con ciertas normas políticas o religiosas. Hay que decir, además, que en ocasiones no solo se ha censurado la obra, sino también a su autor».

A continuación podéis escuchar «La censura literaria», de María Carvajal, en podcast, o leer el texto en Narrativa Breve.


Comparte esto, por favor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.