#40 ¿Debemos ser tolerantes con las faltas de ortografía?

Comparte esto, por favor

tolerantes con las faltas de ortografía

Para muchas personas la buena ortografía no ha sido nunca una prioridad. No hay más que darse una vuelta por las redes sociales para sufrir la ligereza con la que algunos muestran al gran mundo sus deficiencias lingüísticas. Algo sorprendente, pues las redes sociales son, antes que nada, palabra escrita.  Podremos compartir en nuestro muro de Facebook deseos, frustraciones o reflexiones mediante vídeos o imágenes, pero la gran herramienta en Internet es, sin duda, la escritura. Y si esta es llamativamente errónea, el lector podría desviar su atención del contenido para centrarse en su agramaticalidad.

¿Escribir faltas de ortografía es censurable? No vayamos tan rápido. He detectado cierta corriente entre algunos profesores y pedagogos para los cuales escribir faltas de ortografía es aceptable en determinados canales, por ejemplo en los mensajes de teléfono móvil.


El tema da para un debate, ¿verdad? Ya escribí en su momento sobre la gran diferencia de exigencia que hay entre el mundo de la cocina y el del lenguaje, donde al parecer todo (o casi todo) está o debe ser permitido. Aquel post, por si queréis leerlo, se llamaba -como no podría ser de otra manera- «La cocina de la escritura«.

En este podcast número 40 (cómo pasa el tiempo) expreso mi opinión sobre si hay que ser tolerantes con las faltas de ortografía. No me refiero a ese lapsus en el que todos caemos de vez en cuando, si a escribir faltas de ortografía con nocturnidad y alevosía, y en algunos casos incluso con orgullo.

Comparte esto, por favor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.