LISTADO DE PODCASTS PUBLICADOS EN LITERATURA.FM
1. Microrrelato de Iván Teruel: Cuántos amaneceres nos quedan.
2. Microrrelato de Francisco Rodríguez Criado: Un elefante en Harrods.
3. ¿Podar los textos nos hace mejores escritores?
5. Los nombres de los personajes literarios.
6. Introducción a la corrección de estilo.
7. Cuento de Antonio García Martín: Quercus Suber
8. Microrrelato de Mario Halley Mora: Genealogía.
10. Microrrelato de Enrique Anderson Imbert: La montaña.
11. Cuento de David Solana González: Un puñal, una bala, una flecha.
12. Dostoievski en el ojo del huracán.
13. Diario de un escritor frustrado.
14. La descripción de los personajes en el microrrelato.
15. ¿En qué ayuda Facebook a los escritores?
16. Microrrelato de Marco Denevi: El emperador de China.
17. Cinco métodos sencillos para hacer copias de seguridad de tus textos.
18. ¿Cuándo escribir la conjunción adversativa ‘mas’?
19. Tres microrrelatos sobre la soledad.
20. Cuento de Julio Cortázar: Cortísimo metraje.
22. «Durar» y «prolongar no son verbos sinónimos.
23. Dos microrrelatos de 99 palabras.
24. Poema de Jesús Mauleón Heredia: Muchacho con síndrome de Down.
26. ¿Es el microrrelato un nuevo género literario?
27. Breve historia del microrrelato.
28. Tolkien en el ojo del huracán.
29. Cuento breve anónimo: El signo de la muerte
30. Voces biacentuales.
31 Microrrelato de Ednodio Quintero: Tatuaje
32. Dejad de lado las fustraciones, y también las frustraciones.
33. Cuento de Ana María Matute: Los relojes
35. Cuento-denuncia de Eduardo Galeano: La puerta
36. «Eleazar o el manantial y la zarza», de Michel Tournier
37. Cinco consejos que te ayudarán a mejorar tu nivel de redacción
40. ¿Debemos ser tolerantes con las faltas de ortografía?
42. Perder el tiempo
44. El hombre que contaba historias, un cuento de Oscar Wilde.
45. Cuento de Juan José Millás: Mi pierna derecha.
46. Doce microrrelatos ultrabreves.
47. Tres cuentos sufís de Idries Shah.
48. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades como escritor?
49. Los blogs literarios y los derechos de autor.
50. ¿Se puede monetizar un blog de literatura?
51. El uso de las cursivas. 10 casos en los que conviene usarlas
52. Debate sobre la poesía popular. A vueltas con Javier Marías y Gloria Fuertes
53. Las redundancias
54. El Club de los Poemas Cortos
55. Correcciones de estilo, ahora en mi canal de YouTube
56. ¿Qué son las normas de estilo?
58. ¿Quién fue Charles Perrault?
59. Postcuentos (o poscuentos). Hablemos de cuentos.
60. Un cuento traducido al búlgaro.
61. Los zapatos de Knut Hamsun. Mi nuevo libro de relatos.
62. Consejos para correctores de estilo. Cómo captar más clientes.
63. Palabras con doble acentuación.
64. El cuento de los dos árboles.
65. Corrección de estilo. 50 ejemplos prácticos (por ahora…)
66. El pretérito pluscuamperfecto
67. Los 100 mejores cuentos de Navidad
68. ¿Qué no es un corrector de estilo?
69. ¿Qué son los modismos? Teoría y ejemplos.
71. Microrrelatos. Gran página con teoría y ejemplos.
72. 12 relatos cortos para nuevos lectores.
73. Hunters. Cuando Al Pacino no es suficiente.
74. Cuento sobre el coronavirus.
76. Nuevo canal literario de nuestro viejo profesor.
77. Los clásicos [MVP 1]
78. Microrrelato de Marco Denevi: Génesis (1) [MVP 2]
79. Poema de Federico García Lorca: La sangre derramada [MVP 3]
80. A enredar los cuentos. Gianni Rodari [MVP 4]
81. Relato de Francisco Rodríguez Criado: Los Reyes Magos según mis padres. Podcast de Sonia Chaves.
82. Cuento navideño de Gustav Wied: Noche de paz, noche de amor
83. Relato de supervivencia: Autofagia (Carlos Aponte Rodríguez)
84. Tan amigos (relato corto de Mario Benedetti)
85. ¿Se puede empezar a ser escritor a partir de los 50 años?
86. Las 10 faltas de ortografía más comunes entre los jóvenes
87. Relato autobiográfico: De vuelta a casa
88. 88. La reina Isabel II de Inglaterra ha muerto. 5 consejos de redacción
89. “No quiero que un corrector corrija mi texto, porque puede cambiar mi manera de escribir”
Imagen: Pixabay